Hola a todos! Yo soy Silvia y vengo a hablaros de redes sociales emergentes. La que he elegido para esta entrada se llama Fahlo. Si, tiene un nombre que a todos nos puede hacer gracia, pero dejemos a un lado el tema nombre, y descubramos lo que esta aplicación puede ofrecernos...
Esta aplicación se basa, como bien dice su "lema" en acercarnos. No se trata de mantener el contacto entre nuestros amigos, como puede ser Snapchat, Facebook, Google+ y todas las que ya conocemos. Nada más registrarte en Fahlo, debes elegir uno de los grupos que te ofrece, y que representan a artistas internacionales.
Una vez elegido el grupo, te aparecen diferentes personas que son parte de ese mismo grupo a las que puedes seguir, también ves una timeline dónde aparecen los post hechos por esa gente que sigues, y el famoso en cuestión (Justin Bieber por ejemplo es de los más conocidos de Fahlo, pero aparecen cómicos como Miranda Sings, grupos como Little Mix o 5 Seconds of Summer...). Seguir a tu ídolo por Instagram o Twitter está muy bien, pero en Fahlo se muestra todo de una manera más cercana.
El famoso puede colgar un vídeo, y en la barra de notificaciones de tu teléfono aparecerá este cambio, además, lo cuenta como "Pepito has a vídeo for you to watch", lo cual, queramos o no, nos llama la atención. ¿De verdad Pepito nos ha mandado un vídeo a nosotros? E instintivamente consigue que entres en la aplicación.
Como otros pro, encontramos que dentro de ese grupo sólo va a haber gente a la que le guste el mismo famoso que a ti, ergo, nos libramos de los conocidos haters que en otras redes siempre se cuelan en las fotos o comentarios y empiezan a insultar gratuitamente. Además, Fahlo intenta que se participe activamente dentro del grupo, se pueden contestar a mini test que abre tu ídolo, abriendo topics dentro de la zona de discusión que tienen (algo como un foro, más o menos), y dando medallas cuando se participa en topics, cuando se es el más activo del grupo, cuando has pasado durante X días seguidos por la aplicación...
Pero como en todo, también hay cosas negativas. A pesar de ser una aplicación original e interesante, esta aplicación está desarrollada en un único idioma, el inglés, de modo que aquellos que no controlen mucho, lo van a tener difícil. Además, tras haberme registrado, he encontrado un pequeño tutorial para aprender a moverme por los menús que tiene, pero es un tutorial demasiado básico, aunque dan "monedas" para desbloquear vídeos especiales, no cuenta otros métodos para ganarlas, no explica la diferencia entre añadir amigos o seguir a la gente (de hecho, me llegaban peticiones de amistad y yo no sabía cómo responderlas, sólo podía darle a seguir al usuario en cuestión).
Respecto a temas un poco más técnicos; la app se pillaba continuamente, en el momento de darle a salir, volvía a mostrarme mi escritorio del móvil, pero si quería acceder a otra función como Whatsapp, el teléfono o lo que sea, no respondía, porque realmente Fahlo seguía abierto, pero mostrando el escritorio. Del tema batería, diré que estaba mal amortizada, pues tras abrir la app en el móvil, ésta disminuía a gran velocidad.
Mi puntuación para esta aplicación es de un 2.5/5, un aprobado justito por lo novedoso y lo cómodo de seguir al personaje público que se quiera y la facilidad para encontrar fans de todo el mundo. Le penaliza el tema de la batería (es esencial que una aplicación gaste poca batería), la poca explicación que se da del funcionamiento de ésta (es como una mezcla entre Instagram, Facebook y Twitter con colores chillones) y también el bombardeo continuo que se da al email con el que te registras semana tras semana. Aún así, dejo una captura de los datos de Google Play acerca de Fahlo.
El famoso puede colgar un vídeo, y en la barra de notificaciones de tu teléfono aparecerá este cambio, además, lo cuenta como "Pepito has a vídeo for you to watch", lo cual, queramos o no, nos llama la atención. ¿De verdad Pepito nos ha mandado un vídeo a nosotros? E instintivamente consigue que entres en la aplicación.
Como otros pro, encontramos que dentro de ese grupo sólo va a haber gente a la que le guste el mismo famoso que a ti, ergo, nos libramos de los conocidos haters que en otras redes siempre se cuelan en las fotos o comentarios y empiezan a insultar gratuitamente. Además, Fahlo intenta que se participe activamente dentro del grupo, se pueden contestar a mini test que abre tu ídolo, abriendo topics dentro de la zona de discusión que tienen (algo como un foro, más o menos), y dando medallas cuando se participa en topics, cuando se es el más activo del grupo, cuando has pasado durante X días seguidos por la aplicación...
Pero como en todo, también hay cosas negativas. A pesar de ser una aplicación original e interesante, esta aplicación está desarrollada en un único idioma, el inglés, de modo que aquellos que no controlen mucho, lo van a tener difícil. Además, tras haberme registrado, he encontrado un pequeño tutorial para aprender a moverme por los menús que tiene, pero es un tutorial demasiado básico, aunque dan "monedas" para desbloquear vídeos especiales, no cuenta otros métodos para ganarlas, no explica la diferencia entre añadir amigos o seguir a la gente (de hecho, me llegaban peticiones de amistad y yo no sabía cómo responderlas, sólo podía darle a seguir al usuario en cuestión).
Respecto a temas un poco más técnicos; la app se pillaba continuamente, en el momento de darle a salir, volvía a mostrarme mi escritorio del móvil, pero si quería acceder a otra función como Whatsapp, el teléfono o lo que sea, no respondía, porque realmente Fahlo seguía abierto, pero mostrando el escritorio. Del tema batería, diré que estaba mal amortizada, pues tras abrir la app en el móvil, ésta disminuía a gran velocidad.
Mi puntuación para esta aplicación es de un 2.5/5, un aprobado justito por lo novedoso y lo cómodo de seguir al personaje público que se quiera y la facilidad para encontrar fans de todo el mundo. Le penaliza el tema de la batería (es esencial que una aplicación gaste poca batería), la poca explicación que se da del funcionamiento de ésta (es como una mezcla entre Instagram, Facebook y Twitter con colores chillones) y también el bombardeo continuo que se da al email con el que te registras semana tras semana. Aún así, dejo una captura de los datos de Google Play acerca de Fahlo.
Espero que esta entrada os haya gustado. ¡Nos leemos otro día!
Muy interesante la entrada Silvia! La verdad es que no conocía la existencia de esta app y me ha resultado muy útil los pros y contras que has mencionado. Por lo tanto, cuando saque tiempo la intentaré probar, para ver si han mejorado esos pequeños detalles que pueden echarnos para atrás.
ResponderEliminarPD: sería interesante una comparativa entre las apps que son parecidas a estas para ver por cuál decidirse :D
Primero de todo, ¡gracias por comentar! Y también, gracias por aportar ideas, Ana. Desgraciadamente, Fahlo es una aplicación que se parece a muchas pero en pocas cosas (a twitter con la timeline, a instagram con los likes, a facebook con la posibilidad de unirte a grupos...), y realizar la comparativa sería engorroso y poco útil. Aunque saliendo de Fahlo (y entrando en otras redes sociales), me acabas de dar una idea para mi próxima entrada. Estoy reorganizándola para establecer una comparativa sencilla entre Whatsapp y sus alternativas. Gracias de nuevo! :)
ResponderEliminarPor lo que comentas esta aplicación parece que soluciona parte de los fallos que otras redes sociales tienen, pero aun está un tanto inmadura. Habrá que estar atentos a las actualizaciones que vayan publicando.
ResponderEliminarMuy buen comentario Silvia, parece una aplicación que resuelve problemas anteriores de app similares. Habrá que ponerse las pilas con el ingles.
ResponderEliminar